Skolti Blog Blog

Diccionario: ¿Qué es el fan-gating? 0

Diccionario: ¿Qué es el fan-gating?

Esta entrada inicia un nuevo tipo de posts en el blog. En estos posts se explicará brevemente el significado de algunos términos que se suelen usar en el mundo del social media, la mayoría de ellos términos anglosajones. El primer término de la colección es fan-gating o también llamado like-gating. No es más que un fenómeno asociado a las páginas de facebook. Se trata de solicitar a los visitantes de una página que se hagan fan de la misma (es decir, hagan “me gusta” en la página) para poder acceder a contenidos exclusivos, como información, descuentos, acceso a material de...

7

Experiment #04: Social Media Excel Dashboard

Con algo de retraso pero ya esta listo el cuarto experimento del laboratorio de Skolti. En esta ocasión se trata de un experimento muy sencillo. La idea era confeccionar un excel que permitiera capturar los datos numéricos de social media (twitter y facebook de momento) tanto de tus cuentas como las de tu competencia, con el objeto de poder disponer de un pequeño dashboard directamente en formato excel. Es imprescindible disponer de Microsoft Office Excel para Windows (mínimo versión 2007) y conexión a internet para la toma de datos. Este proyecto está programado en VisualBasic para Microsoft Office y usa las...

10

Truco: ¿Cómo añadir nuestros clientes a facebook?

Cuarto post de la serie trucos. En éste caso se trata de un complemento al anterior truco. En este caso se explicará cómo añadir nuestros clientes a facebook, en el caso de que tengamos la página de facebook creada. El objetivo, como en el anterior truco, será que el máximo número de nuestros clientes hagan “Me gusta” en nuestra página. Para poder lograr esto realizaremos los siguientes pasos. Paso 0: Obtener el listado de correos electrónicos de nuestros clientes en formato CSV. Paso 1: A continuación es necesario cargar el listado de contactos en la página de facebook. Para ello hay...

0

Cambios en la web de skolti

Una muy breve entrada para dar a conocer algunos cambios en la web de Skolti. Bueno, más que unos cambios es el hecho de que ahora ya hay web ya que hasta la fecha solo había una página desde donde la que acceder a la presencia de Skolti en la red. Ahora ya se puede consultar una discreta web en la que hay un poco más de información acerca de los proyectos que se realizan y accesos al laboratorio, al blog, y a la presencia en redes (twitter y facebook principalmente). Además ahora será más sencillo contactar ya que hay...

0

Truco: ¿Cómo tener nuestros clientes en facebook?

Tercer post de la serie trucos. El truco de hoy consiste en conseguir tener a nuestros clientes en Facebook, de forma similar a como se explicó para el caso de twitter. Para ello será imprescindible que todavía no hayamos empezado la actividad facebook. No debemos tener creada página de facebook todavía. El objetivo será que el máximo número de nuestros clientes sean fans de nuestra página. Para poder lograr esto realizaremos los siguientes pasos. Paso 0: Obtener el listado de correos electrónicos de nuestros clientes. Paso 1: Cargar nuestro listado de correos electrónicos de clientes a una cuenta de correo...

2

Experiment #03: Pobquiz

Sirva este post para presentar el tercer experimento del lab de Skolti. Hace ya algunos meses que vio la luz, concretamente el 8 de mayo. En esta ocasión hemos querido presentar el experimento al desafio Abredatos 2011, un concurso de 48 horas de duración para el desarrollo exprés de servicios tecnológicos al ciudadano basado en el uso de datos públicos. El experimento vuelve a ser un juego, como el anterior experimento, y ha sido realizado mano a mano con Martín Alcubierre. La dinámica del juego es sencilla, se trata de responder a una serie de preguntas basadas en datos estadísticos sobre...